Colombia Educación Software 

Salesforce y Universidad EIA firman acuerdo

Salesforce es líder mundial en CRM (software para la gestión de relaciones con los clientes) y pionera en el negocio de computación en la nube. También fue pionera en la popularización del software como servicio de mercadeo (SaaS). Entre otras distinciones, fue reconocida por la revista Forbes durante cinco años consecutivos como la empresa más innovadora del mundo, en 2016 fue seleccionada por los usuarios de la red social LinkedIn como la segunda empresa más atractiva para trabajar en el mundo, y se ubicó en el quinto lugar entre las cincuenta empresas más innovadoras, en la publicación MIT Technology Review.

Por su parte, la Universidad EIA, anteriormente denominada Escuela de Ingeniería de Antioquia, es una universidad colombiana con Acreditación Institucional de Alta Calidad, emitida por el Ministerio de Educación Nacional, primera en Antioquia y segunda en Colombia en las últimas pruebas genéricas Saber Pro (prueba de Estado de la educación superior en Colombia), distinguida como la mejor universidad especializada del país, de acuerdo con la última entrega del estudio MIDE del Ministerio de Educación Nacional y con estudiantes y egresados que lideran la obtención de reconocimientos nacionales e internacionales como el concurso Innovadores Menores de 35 años de MIT Technology Review en español y el Premio Lino de Pombo al mejor estudiante de ingeniería del país, otorgado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros.

Ambas entidades han decidido establecer un acuerdo de colaboración académica que facilitará la formación específica de los estudiantes y profesores de la Universidad en los programas de certificación internacional que ofrece Salesforce, en especial la certificación App Builder, lo que redunda en nuevas y mayores facilidades para el acercamiento de la comunidad universitaria a la industria y al sector real en el ámbito internacional.

Para Johan Vélez Macías, director del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación de Universidad EIA, “Esta alianza con Salesforce representa una fuente primaria para motivar la formación de talentos y capacitarlos. Ellos se encuentran aquí en la Universidad, por la cual ambas instituciones se ven beneficiadas con intercambios de conocimientos”.

Por su parte, Enrique Ortegón, director general de Salesforce para el Caribe y América de habla hispana, “Alianzas como estas son muy importantes para nosotros, porque nos ayudan a fortalecer nuestro ecosistema y crecer la economía Salesforce al mismo tiempo que tenemos un impacto positivo con la transformación digital en la sociedad en la que nos desempeñamos. Estoy muy emocionado por ver la primera generación de graduados de este programa, que están abriendo brecha con tan importante iniciativa”.

Artículos relacionados

Dejar un comentario