ONU reconoció a la presidente de Schneider Electric para América del Sur
El Pacto Global de la ONU reconoció a la presidente de Schneider Electric para América del Sur como pionera en los ODS en 2017
Tania Cosentino fue reconocida gracias a su trabajo en gestión de energía y sustentabilidad.
Colombia, septiembre de 2017- El Summit Global de Líderes 2017 para el Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció el pasado 21 de septiembre en Nueva York, a Tania Cosentino, presidente de Schneider Electric para América del Sur y a 10 pioneros más por su trabajo en pro del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos pioneros son personas de todo el mundo que defienden desde su alcance y liderazgo la sustentabilidad en sus empresas y movilizan toda la comunidad de negocios para actuar en la búsqueda de los 17 ODS.
“Cada uno de los pioneros son un ejemplo de cómo las empresas y personas pueden ser la fuerza para un cambio positivo que destaque los problemas que enfrentamos hoy”, comentó Lise Kingo, CEO y directora Ejecutiva del Pacto Global de la ONU. “Cosentino ha desarrollado, de manera impactante, soluciones diferenciadas y sustentables para la reducción de la emisión de carbono. Ella ha sido pionera en el avance sustentable de la gestión de energía”, resaltó.
Schneider Electric en América del Sur, bajo la dirección de Tania Cosentino, ha trabajado para ayudar en la creación de una economía enfocada en reducir las emisiones de carbono. La tecnología y las soluciones desarrolladas por la empresa permiten que sus clientes reduzcan costos con más eficiencia en la gestión de sus recursos, lanzando menos CO2 en el ambiente y, en consecuencia, generando una disminución en el pago de impuestos.
La empresa actúa por medio de las operaciones de América del Sur en 12 de los 17 ODS: erradicación de la pobreza; educación de calidad; igualdad de género; agua potable y saneamiento; energía limpia y accesible; trabajo justo y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sustentables; acción contra el cambio climático; paz, justicia e instituciones eficientes; asociaciones y medios de implementación.
Cada año, el Pacto Global de la ONU homenajea a un grupo de pioneros ODS – líderes de negocios que realicen un trabajo excepcional actuando por el avance de los Objetivos Globales. Son recibidos centenas de nombramientos de diversas regiones del mundo, de los cuales son seleccionados 10 finalistas, ejemplificando como los negocios pueden ser la fuerza positiva en el direccionamiento de los desafíos que enfrentamos como una sociedad global.
La selección de los pioneros es realizada por especialistas de la ONU, la academia, la sociedad civil y el sector privado, quienes analizan si los personajes cumplen con una base de criterios.
“Es un honor estar entre los 10 pioneros en los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS) del Pacto Global de la ONU. Tanto yo, como Schneider Electric, somos conscientes de la urgencia en implementar los objetivos del pacto global. Creo que el sector privado tiene un papel importante en la construcción de un mundo mejor y más sustentable para todos. Por eso, en Schneider Electric, priorizamos en nuestros negocios la mayoría de los ODS”, explicó Cosentino.
El Pacto Global de la ONU, la más grande iniciativa de sustentabilidad corporativa en el mundo, convoca a las empresas que alinean estrategias y operaciones con los principios universales de los derechos humanos, laborales, del medio ambiente y anticorrupción, y actúan para el avance en los objetivos sociales.
El Summit de Líderes 2017 para el Pacto Global de la ONU es una reunión de dos días entre el sector privado, la ONU, los gobiernos y la sociedad civil para iniciar acciones que alcancen los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU hasta 2030. El evento cuenta con la presencia de más de 800 líderes alrededor del mundo quienes identifican cómo empezar las actividades comerciales, el pensamiento y la innovación necesarios para una nueva era de sustentabilidad.
Acerca de Tania Cosentino
Tania Cosentino es presidente de Schneider Electric para América del Sur. Una de sus prioridades es el desarrollo de soluciones sustentables para clientes industriales, residenciales, de edificios e infraestructura, a través de la aplicación de tecnologías innovadoras, mientras integra los ODS en el centro de la estrategia de negocios de la empresa en la región.
Su dedicación a sustentabilidad incluye el trabajo en eficiencia energética, acceso a energía, agua, desarrollo industrial, ciudades inteligentes, ética, diversidad y también en promover el empoderamiento femenino.
Acerca de igualdad de géneros, Tania lidera en Schneider Electric en América del Sur, el programa HeforShe y ha firmado un compromiso con los WEPs, los dos programas del Pacto Global y de la ONU Mujeres, así como es una embajadora de los ODS del Pacto Global. Ella también es miembro del Consejo Consultivo de Mujeres de Schneider Electric, que trabaja el tema de la equidad de género en toda la empresa, y fue reconocida como una de las mujeres más influentes en el sector de infraestructura por la revista Fortune.
Acerca de Schneider Electric
Schneider Electric es el especialista global en gestión de energía y automatización. Con ingresos de 25.000 millones de Euros en el año fiscal 2016, nuestros más de 160.000 colaboradores sirven a nuestros clientes en más de 100 países, ayudándoles a gestionar su energía y procesos de forma que sean seguros, confiables, eficientes y sostenibles. Desde los interruptores más sencillos hasta los más complejos sistemas operacionales, nuestra tecnología, software y servicios mejoran la forma como nuestros clientes gestionan y automatizan sus operaciones. Nuestras tecnologías conectadas reforman industrias, transforman ciudades y enriquecen nuestras vidas.
En Schneider Electric llamamos a esto “Life Is On”.