Wayra Colombia invierte en 4 nuevas empresas digitales
La aceleradora de Telefónica Open Future seleccionó cuatro empresas digitales en etapa temprana para incorporar a su portafolio.
En el grupo de startups se destacan soluciones de big data, inteligencia artificial y redes.
Bogotá, 10 de agosto de 2017 – Wayra, la aceleradora de startups de base tecnológica de Telefónica Open Future, ha hecho cuatro nuevas apuestas por la innovación y el emprendimiento en Colombia.
Las startups, fundadas por emprendedores de Medellín, Cartagena, Bogotá, Chile y Estados Unidos, solucionan problemas de mercadeo, comunicación, servicio al cliente, distribución y optimización de presupuesto, entre otros, a través de productos validados por el mercado que aplican tendencias digitales como big data, machine learning, inteligencia artificial, automatización y sistemas en red.
“Como aceleradora, buscamos productos validados que estén listos para despegar. La idea es que en el año de aceleración el equipo emprendedor aproveche los recursos para crecer, mejorar el producto, perfeccionar el modelo de negocio y abrir nuevos mercados”, explica Johanna Harker, Gerente de Aceleración de Wayra Colombia.
Los emprendimientos recibirán capital semilla por alrededor de 50 mil dólares cada uno, un espacio de trabajo, formación y mentoría especializada de manos de expertos en temas clave para el crecimiento de su negocio, seguimiento y acompañamiento personalizado, exposición ante inversionistas, socios y clientes potenciales y la posibilidad de trabajar con Telefónica.
El grupo de startups está integrado por:
Datagran
Colombia (Cartagena y Bogotá)
www.datagran.co
Herramienta que lleva el Machine Learning y la Inteligencia Artificial a las manos de cada gerente de mercadeo y CEO de una startup. Optimiza el costo de la pauta digital en 50 por ciento y permite generar estrategias de mercadeo para aumentar la recompra del producto en 10 por ciento. Combina la capacidad y potencial de un equipo de científicos de datos, una agencia de medios y un robot 24/7.
Lynk
Colombia y Chile
Sistema en red para la actualización y protección de datos personales. Permite al usuario actualizar datos de forma simultánea en varias compañías, mientras hace más fácil a las empresas regularizar y documentar el consentimiento del cliente para utilizar sus datos, actualizar la cartera de clientes con mayor velocidad y obtener esta información cifrada para mayor trazabilidad y seguridad.
TiendApp
Colombia (Medellín)
Software y aplicación móvil para los tenderos de barrio, que les permite aumentar sus ventas, realizar pedidos y recargas móviles, y controlar su negocio con indicadores de desempeño siempre a la mano. A su vez, lleva a las industrias a liberar tiempo de la fuerza de ventas, tener una conexión directa con los tenderos y aumentar la distribución numérica de sus productos.
Latin Hosts
Estados Unidos
Plataforma que asiste a los visitantes y anfitriones de Airbnb, hoteles y otros servicios de alojamiento. Es una herramienta de gran alcance que lleva a los anfitriones a entregar experiencias consistentes, completas y satisfactorias a sus huéspedes al dotarlos de tecnología para administrar reservas, comunicarse con sus huéspedes y captar clientes, y a ofrecer servicios complementarios para el visitante en su reserva y estadía.
Sobre Wayra
Wayra es una iniciativa de Telefónica Open Future, la plataforma abierta y global de emprendimiento abierta a socios, que tiene como principal objetivo potenciar la innovación abierta y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y el financiamiento necesario para acelerar su crecimiento.
Sobre Telefónica Open Future_
Telefónica Open Future_ es una plataforma global diseñada para conectar a emprendedores, startups, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo para captar oportunidades de innovación y negocio. Su objetivo es apoyar al talento en todas sus etapas de crecimiento mediante un modelo integral de aceleración y conexión con organizaciones, inversores y empresas. El programa integra todas las iniciativas de innovación abierta, emprendimiento e inversión del grupo Telefónica (Think Big, Talentum Startups, Crowdworking, Wayra, Fondos de inversión Amérigo, el fondo corporativo Telefónica Ventures) mediante una red global que se abre a la incorporación de socios externos que quieran desarrollar sus propias estrategias de emprendimiento e inversión, y conectarlas con grandes empresas. Hasta la fecha se han analizado más de 51.000 propuestas y se ha invertido en más de 750 startups, habiendo acelerado en total más de 1.700. Telefónica Open Future_ tiene presencia en 17 países y junto con sus socios ha comprometido 455 millones de euros para inversión. Más información en: https://www.openfuture.org.