Colombia Seguridad 

Primero la Seguridad Online, #UnidosContraElCibercrimen

Microsoft presenta una selección de experiencias en el mundo que muestra cómo se están protegiendo los distintos países contra el cibercrimen y la delincuencia online.  

Bogotá D.C. 17 de julio de 2017. Internet nos conecta con el mundo y ha hecho nuestras vidas más cómodas y más sencillas. Pero también ha sido el escenario para surjan –como en la vida offline- maleantes que buscan atacarnos. En la actualidad nadie está exento de un ataque cibernético, que puede ir desde una sofisticada infiltración hasta un traumático paseo millonario online.

Esta situación abrió los ojos del mundo y en 2004 se estableció en la Unión Europea el Safer Internet Day, una iniciativa que busca protegernos de los riesgos de la red, haciendo especial énfasis en los peligros que afrontan los usuarios más jóvenes. En la edición de este año, el evento invita a ser el cambio y unirnos alrededor de una Internet más segura para nuestros niños y jóvenes.

Para Colombia, el comité de apoyo a las iniciativas enmarcadas en este día es TeProtejo desde donde se busca resguardar a los menores, por medio de un sistema de denuncias acerca de riesgos que pone para ellos Internet. Así mismo, el país cuenta con iniciativas como el Centro Cibernético Policial, desde el cual es posible denunciar delitos de este tipo, conocer recomendaciones y cifras al respecto, así como acceder al CAI virtual para tener una interacción con las autoridades a través de medios digitales.

Todo esto aporta al logro de condiciones efectivas para gestionar la seguridad y defensa de un país y establecer las bases para la protección de los ciudadanos. Enmarcado en el día de Internet Seguro, Microsoft presenta una selección de herramientas digitales que usan distintos países para garantizar una interacción cibernética segura, efectiva y que aporte a las necesidades de cada entidad para lograr sus objetivos estratégicos:

Educar voluntarios para la respuesta rápida ante desastres – Australia

En Australia han encontrado una manera eficiente de mantener al día a sus voluntarios para la atención de desastres. SAFECOM es la comisión del sur de Australia para la atención de incendios y emergencias, institución pública que funciona fundamentalmente con el apoyo de voluntarios a largo de su jurisdicción. Teniendo en cuenta que la entidad cuenta con 434 brigadistas y 15.000 voluntarios, su alcance es muy limitado.

Sin embargo, una población amplia se ha logrado mantener al día e instruida gracias al contenido alojado en un único portal de Microsoft Office 365 donde pueden comunicarse con otros miembros de la red y tomar los seminarios de formación. Con esto, personas en lugares rurales y alejados están actualizados sobre prácticas seguras y respuestas oportunas. No sólo se ha mejorado el acceso a los contenidos, y el tiempo necesario para mantenerse al día, sino que, por la facilidad del portal, los voluntarios están más motivados a visitarlo.

Combatir el crimen y hacer seguimiento instantáneo a la actividad sospechosa – Canadá

Hablando del riesgo que enfrentan los niños, y el poder de la Internet, encontramos una historia de éxito en Canadá. En la provincia de Saskatchewan, varias entidades de gobierno se han aliado para identificar los riesgos a los que se enfrentan los niños y adolescentes compartiendo información sobre las personas y las familias que podrían estar en riesgo, para llevar servicios relevantes para las mismas.

El proyecto ha tenido un gran éxito, sin embargo, la cantidad de información acumulada, y la sensibilidad de la misma requerían de un manejo profesional. Con Microsoft Dynamics CRM las diferentes agencias involucradas en el proyecto pueden acceder a la información de manera segura y estandarizada. Los riesgos a la privacidad se han reducido aún más al presentar casos sin nombres propios que el sistema reserva, de manera que las discusiones sobre los riesgos a los que se enfrentan las familias se tratan de manera anónima.

De manera anticipada se pueden identificar sospechas de riesgos como violencia física y emocional en el hogar, consumo de alcohol y drogas, enfermedad mental, deserción escolar, involucramiento en crímenes y victimización criminal. La información queda disponible en el sistema y es analizada por expertos para luego tomar acción.

Los resultados son contundentes: tras varios años de deterioro en las estadísticas criminales, en la actualidad la situación está mejorando día a día; en palabras de Markus Winterberger, director del programa y analista estratégico del mismo: “seis meses después de la intervención vemos un descenso del 50% en los contactos entre la policía y los individuos involucrados, respecto a los seis meses anteriores, y la naturaleza de los encuentros con la policía ha mejorado.”

Una infraestructura para mantener nuestros datos seguros – Polonia

La agencia de seguridad interna de Polonia ha visto cómo el crecimiento de Internet se ha transformado en un progresivo riesgo para sus entidades de gobierno, más aún tras los ataques generalizados a la infraestructura digital de gobierno durante 2012 y 2013. Sin embargo, la agencia, que no es el fabricante ni el administrador del software que usan las entidades de gobierno encontraba dificultades para protegerlas.

Las barreras han sido superadas gracias a las alianzas construidas junto con Microsoft, que en la actualidad mantienen bajo control el riesgo a través de sus programas de cooperación en seguridad. Con el uso de herramientas especializadas se analiza el código de los programas para mantener los datos del gobierno siempre seguros; además, cuando se perciben riesgos, el sistema emite alertas a los usuarios para realizar tareas preventivas en sus equipos.

Además de lo anterior, los ingenieros involucrados están permanentemente actualizados gracias a programas de formación continua. Para Daniel Grabinsky, asesor en jefe de seguridad “colaborar con el gobierno central y local, y en particular educar a especialistas responsables de la seguridad de los datos de comunicaciones en las agencias del gobierno es una prioridad para Microsoft. Los actuales programas con certeza seguirán expandiéndose, y nuevos programas serán ofrecidos.”

De acuerdo con los especialistas de la agencia, generar involucramiento y comprensión de los riesgos a los que nos enfrentamos en muy importante, pues los ataques suceden a través de computadores con baja seguridad que tienen acceso a Internet.

Trabajar en forma colaborativa para resolver los crímenes rápidamente – Estados Unidos

La Oficina de Investigación de Colorado (CBI, por sus siglas en inglés) es la encargada de indagar acerca de los casos criminales del estado; por esto, recopila la información de miles de casos cada año, y su equipo forense debe lidiar con cientos de archivos simultáneamente. Cada caso se complica aún más pues los laboratorios se encuentran descentralizados en una amplia área, con lo que se requieren herramientas que permitan la colaboración constante entre expertos en diferentes oficinas, que analizan una gran cantidad de datos.

En el campo de servicios de seguridad ciudadana, la eficiencia en el manejo de los datos es muy relevante pues el retraso en los procesos trae implicaciones directas sobre la seguridad de las personas.

Sin embargo, gracias a Forensics Advantage integrado con Microsoft Office, los investigadores pueden acceder a toda la información de forma sencilla e incluso trabajar de manera simultánea entre distintas locaciones sobre un mismo archivo. La información es, adicionalmente, analizada a través de un software que permite identificar tendencias en el análisis del crimen, y presentarlo claramente en las cortes. Para Chet Ubowski, agente a cargo del sistema de calidad de la CBI: “Con Microsoft Office tenemos las herramientas en la punta de los dedos para comunicarnos e intercambiar información efectivamente”.

La academia de instrucción naval de los Estados Unidos enseña a sus alumnos seguridad naval con herramientas de última generación – Estados Unidos

La tecnología ha permitido a los estudiantes de la academia naval de los Estados Unidos aprender sobre las batallas históricas en los lugares donde realmente sucedieron.

Muchas de las grandes batallas que se enseñan en la academia se han desarrollado en el mar, y es por esto que es difícil llevar a cabo una instrucción en terreno, pues la cantidad de material necesario se hace difícil de transportar y consultar en alta mar. Sin embargo, con ayuda de la tecnología, los estudiantes pueden aprender a bordo de un barco de época todo lo que ha rodeado aquellas grandes batallas.

A través de Microsoft Surface Pro 4, con Windows 10, los estudiantes tienen a la mano una gran cantidad de información y pueden acceder a la misma de una forma sencilla y segura. Las eficiencias que se producen con la computación móvil se han convertido en un gran aliado en la formación de expertos en seguridad nacional, que ahora, tras entender el pasado, pueden imaginar nuevas formas de proteger el futuro integrando las nuevas tecnologías.

La computación en la nube, una herramienta accesible para garantizar la seguridad de individuos y gobiernos – Estados Unidos.

La información de los sistemas de seguridad y defensa de Estados Unidos es una de las más susceptibles de ataques del mundo y, sin embargo, por sus necesidades de acceso a nivel global ha debido migrarse a la nube, pero, con unos costos que rondan los 80.000 millones de dólares, la necesidad de crear eficiencias para reducir costos se hace evidente.

Se podría pensar que este tipo de herramientas no son accesibles para naciones con menor presupuesto, sin embargo, con Microsoft Cloud Platform System, conectado con Microsoft Azure, se puede construir un sistema en la nube a partir de arquitecturas prefabricadas, lo que reduce los costos de implementación sin sacrificar la seguridad del servicio.

El sistema permite a los usuarios acceder a un software completo de manera remota, así como a información sensible, sin tener que preocuparse por riesgos y a bajo costo.

En Australia la comunicación oportuna entre voluntarios de servicios de respuesta a desastres permite una respuesta oportuna – Australia

El sistema de respuesta a emergencias del Estado de Virginia en Australia cuenta con más de 5.000 voluntarios, este capital humano es la herramienta más importante para responder ante situaciones de desastre. Los voluntarios están dispersos en una amplia área y se ocupan en diferentes tareas en sus respectivas vidas cotidianas, es por esto que un sistema de contacto inmediato es muy relevante.

Para mantenerse en contacto con todos los miembros de la red el estado ha adoptado la plataforma Microsoft 365, que con sus facilidades de acceso desde diferentes dispositivos y con la posibilidad de acceso remoto, permite una comunicación oportuna que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.

La información sobre internet al servicio de la seguridad ciudadana – Reino Unido

La seguridad ciudadana es un asunto que mezcla acción con análisis, y esto no es un secreto para nadie que haya leído una novela policiaca. Tanto en la ficción como en la vida real, los datos y la información con la que se cuenta son la clave para atrapar a los delincuentes.

La información es la pieza fundamental para que los cuerpos policiales puedan hacer su trabajo de forma eficiente, y es por esto que no es coincidencia que el mejor cuerpo policiaco del Reino Unido, en Durham, se apoye en herramientas seguras sobre web para prestar un excelente servicio a la comunidad.

Con la ayuda de Microsoft Dynamics, el cuerpo de policía de Durham ha incrementado sensiblemente la productividad de sus agentes y la capacidad de los mismos para atrapar a los criminales, una herramienta que ha sido adoptada favorablemente por los agentes y les permite acceder de forma sencilla y ordenada a la información para poder atender cada caso.

Fuerza policial logra el equivalente a $450K dólares del tiempo anual de sus oficiales a través de la automatización- Estados Unidos

El Departamento de Policía de Richland, compuesto por 73 agentes distribuidos en las tres ciudades de Washington, estaba enfrentando múltiples desafíos para aumentar la efectividad policial, ya que aproximadamente el 20% del tiempo destinado al patrullaje se estaba gastando en tareas administrativas, reduciendo su espacio proactivo de vigilancia.

El cuerpo policial trabajaba con procesos y tramites ?en papel, lo que resultó en una comunicación obsoleta y propensa a errores. Adventos, socio de Microsoft, implementó SmartForce™, una solución Business-CriticalSharePoint (BCSP) que proporciona una herramienta de colaboración entre varios equipos internos y externos, agrega flujos de trabajo automatizados e incrementa la productividad en un 7,5% a la semana. La solución tiene tres componentes principales:

Una herramienta de colaboración, que permitió compartir información entre silos internos (turnos y escuadrones) y también con agencias externas y grupos comunitarios.

Flujos de trabajo automatizados. El equipo creó múltiples formularios electrónicos y flujos de trabajo para reemplazar los flujos de trabajo internos basados ??en papel, así como una función de gestión de documentos que se puede analizar y que reemplazó al sistema de carpetas compartidas.

Un solo signo de integración con el software analítico de análisis criminal Bair Analytics que a su vez se integra con el sistema de gestión de registros Richland (RMS) para acceder a los datos sobre delincuencia.

La fiscalía de Qatar encuentra en la inteligencia de negocio, una herramienta clave para mejorar la velocidad con que se atienden los juicios – Qatar

La fiscalía de Qatar debe lidiar con una importante cantidad de información en su trabajo cotidiano, llevando casos que van desde simples infracciones de tránsito a grandes crímenes. Su capacidad de respuesta no es un asunto de poca monta, y la cantidad de información que maneja es muy alta.

Para manejar sus casos, esta entidad solía contar con cuatro sistemas, por lo que consumía demasiado tiempo alimentándolos, cruzando información y extrayendo informes con la data de los mismos. Pero todo esto es cosa del pasado, en la actualidad el sistema de inteligencia de negocio integrado sobre Microsoft SQL Server ha permitido optimizar el tiempo de la fiscalía. El actual sistema lleva registro de la calidad de los datos y evita pérdidas de información en la fuente, siendo a la vez un sistema fácil de usar.

“El cambio ha sido dramático”, dice Maryam Haji, director de TI de la fiscalía de Qatar, “ya no se necesita esperar dos semanas para que se pueda efectuar un reporte, ahora se puede realizar automáticamente, y con mayor precisión.” Con esto, los encargados de cada proceso pueden tomar decisiones informadas en el tiempo correcto, respondiendo a las necesidades de la ciudadanía y mejorando los tiempos de la entidad.

Acerca de Microsoft

Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) es la compañía líder en plataformas y productividad para un mundo donde la movilidad y la nube son lo primero, y su misión es permitir hacer más a cada persona y a cada empresa del planeta.

Artículos relacionados

Dejar un comentario