Colombia Hardware Hogar Vida Geek 

Hogares inteligentes sí son posibles para todos los colombianos

Se puede transformar una casa en hogar inteligente con equipos TP-Link que van desde $150 mil pesos o menos, mientras que las soluciones tradicionales están generalmente por el orden de los $5 millones de pesos.

Varios de los productos que ya están disponibles en Colombia, facilitan y hacen más segura la vida de las personas al poder controlar todo desde un Smartphone, al tiempo que ofrecen ahorro y medición de la energía consumida.

Bogotá, julio de 2017. Imagine por un momento que sale con prisa de su casa y en el camino recuerda que olvidó apagar las luces de la sala y de la cocina, pero además sus hijos dejaron la televisión y consola de videojuegos encendida, regresar requeriría invertir un tiempo valioso pero necesario, que le evitará pagar por la electricidad que no va a usar.

Situaciones comunes como estas impactan cada vez más los hogares y sitios de trabajo, sin embargo el creciente acceso a la tecnología está solucionando estos sencillos problemas e incluso lo más complejos, a costos muy asequibles.

En Colombia aún existe el concepto de que las instalaciones necesarias para hacer un hogar inteligente se deben implementar cuando la casa está en obra gris a un costo muy alto. No obstante, ya hoy es posible instalar una serie de equipos tipo ‘plug and play’ con los cuales se puede automatizar cualquier casa a precios razonables”, explica Joaquín Meléndez, gerente de marketing de TP-Link.

TP-Link Technologies, el mayor proveedor mundial de productos de redes Wi-Fi para hogares, pequeñas y medianas empresas, está democratizando el acceso a la tecnología en el país, haciendo que cada vez más colombianos transformen sus casas en hogares inteligentes con soluciones innovadoras que trae la marca como parte de su portafolio ‘Smart Home’, los cuales están al alcance de cualquier presupuesto y permiten armar un ecosistema según las necesidades de cada persona o familia.

Con tan solo tener en casa una conexión inalámbrica a internet, cualquier persona puede controlar desde su dispositivo móvil los tomacorrientes inteligentes, para encender y apagar cualquier equipo del hogar que esté conectado, ya sea en tiempo real o programándolo a las necesidades, desde cualquier lugar con un teléfono inteligente. Asimismo, los interruptores y bombillos LED inteligentes de TP-Link, disponibles en el país a partir de agosto, permiten configuraciones de intensidad, color, encendido y apagado, con lo cual se ahorra electricidad, se aprovechan al máximo los espacios y se crean ambientes acordes al gusto de los habitantes de la casa.

Tradicionalmente, para disfrutar de esta tecnología en el hogar, era necesaria una gran inversión de dinero y la instalación de un hub o cerebro central, para programar horarios y acciones que respondieran a las necesidades del usuario. En nuestro caso, todas las implementaciones se conectan al Wi-Fi doméstico y pueden ser controladas en su totalidad gracias a la aplicación ‘Kasa’, disponible gratuitamente para iOS y Android”, explica Meléndez.

Además de estos productos que ya están disponibles en las principales cadenas del país, TP-Link también convierte hogares inteligentes a través de otras soluciones como las Cámaras Cloud para vigilar y cuidar lo que más le importa; adaptadores bluetooth que conectan inalámbricamente cualquier equipo de sonido convencional con el celular para disfrutar de las playlist de Spotify; así como routers y extensores de red Wi-Fi Archer con tecnología AC.

Estos productos se integran con la nueva línea de teléfonos inteligentes Android que TP-Link lanzó hace pocos meses en Colombia, denominada Neffos, los cuales combinan funcionalidad, diseño y precio justo. Los nuevos celulares buscan hacer la vida de los usuarios más fácil, permitiéndoles controlar múltiples dispositivos del hogar con tan solo un clic.

Artículos relacionados

Dejar un comentario