Colombia 

La tecnología que no conocías detrás de Spider-Man: Homecoming

Intel ha colaborado con Sony Pictures Virtual Reality para crear una experiencia de realidad virtual que complementa el futuro «Spider-Man: Homecoming» de Columbia Pictures

La informática personal está evolucionando radicalmente para poder ser capaz de proporcionar experiencias que hasta el día de hoy eran poco creíbles, y para lograrlo, la naturaleza altamente sensorial y envolvente de la realidad virtual (RV) es fundamental.

Como parte del liderazgo de Intel en la creación de experiencias increíbles de RV, la empresa se ha asociado con Sony Pictures* Virtual Reality para crear una experiencia que complemente el fututo «Spider-Man: Homecoming» de Columbia Pictures, la película más esperada del verano y que llegó a Colombia el pasado 7 de julio. Esta experiencia ofrecerá a los usuarios la oportunidad de vestirse como el hombre araña, perfeccionar sus habilidades de disparar telaraña y de lanzarse por encima de la ciudad de Nueva York en busca de su enemigo: The Vulture.

Impulsados por la tecnología de hardware y herramientas de software de Intel, los galardonados desarrolladores en CreateVR usaron estaciones de trabajo de Dell* basadas en procesadores duales Xeon de ® Intel® para rápidamente crear y “renderizar” gráficos de 360 grados de ultra-alta resolución de Nueva York. La versión premium de la película se realizó de mejor manera, gracias al desempeño de la arquitectura de instrucciones de los procesadores Intel® Core™ para streaming de contenido de ultra alta resolución más recientes, codificación y reproducción de vídeo, mientras que Intel® Graphics Performance Analyzers fue utilizado para garantizar mejor fidelidad visual, mayor resolución y velocidad de fotogramas. Además, Intel® Threading Building Blocks ayudó a los desarrolladores a explorar el rendimiento multi-núcleos y la computación heterogénea de Intel.

El equipo desarrollador también utilizó una variedad de software optimizado de Intel, incluyendo Adobe*, Allegorithmic*, Autodesk*, Epic Games*, Mettle*, Pixlogic* y The Foundry* para autoría, esculpido digital, rendering y producción, para entregar impresionante rendimiento y realismo en la experiencia de RV.

«Esta es la primera vez que Intel y Sony Pictures Virtual Reality trabajan juntas, iniciando una nueva era en las asociaciones de producción de RV entre Intel-Hollywood con contenido premium de cine», dijo Doug Fisher, vicepresidente y gerente general del Grupo de Software y Servicios de Intel. «Junto con nuestros procesadores, el poder omnipresente del ecosistema de software de Intel ofrece a los desarrolladores de contenido de RV y juegos, la oportunidad de crear experiencias completamente inmersivas que trae consigo la siguiente evolución de cómputo a las grandes audiencias. Estamos muy contentos de ser parte de esta “taquillera” asociación.

Desde el mes de junio, la experiencia de realidad virtual ha estado disponible en los Cinemark* de Estados Unidos y en eventos especiales en todo el mundo, además de todas las principales plataformas de RV, incluyendo PlayStation VR*, HTC Vive* y Oculus Rift* de manera gratuita. 

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) expande las fronteras de la tecnología para hacer posibles maravillosas experiencias. Información sobre Intel puede ser encontrada en: newsroom.intel.com e newsroom.intel.la.

Intel y el logotipo de Intel son marcas registradas de Intel Corporation en los Estados Unidos y otros países.

* Otros nombres y marcas pueden ser de propiedad de otros. 

Artículos relacionados

Dejar un comentario