Colombia Eventos México Turismo 

El futuro del viajero ético en el Social and Sustainable Tourism Summit 2017

Amadeus presentó perspectivas sobre el futuro del turismo ético a través del estudio Future Traveller Tribes 2030

Destacaron la creciente tendencia hacia el viajero del futuro y la relevancia de estrategias de responsabilidad social empresarial para atender a este sector

Bogotá, Colombia. Mayo 17 de 2017 – De acuerdo al informe Future Traveler Tribes de Amadeus, para 2030 existirá una tribu de viajeros éticos que se comenzó a gestionar desde hace algunos años. Se trata de turistas que tomarán decisiones utilizando como eje el respeto por el medio ambiente y la inclusión de distintos grupos sociales en sus actividades y viajes, por lo que será cada vez más importante que las empresas que forman parte del ecosistema turístico, tengan propuestas que se adapten a las necesidades de este grupo.

El turismo es quizás una de las industrias que más dependen de la interconexión entre países, por eso, su impacto también es global. Los beneficios del turismo permean desde la capa macroeconómica, hasta las comunidades que se dedican a él en cada país. Por ello, todos quienes participan en esta cadena de valor, incluyendo al viajero, tienen una función que cumplir para lograr un turismo responsable. Los gobiernos, las empresas, instituciones y comunidades deben colaborar para lograrlo.

En el panel “Entendiendo y Comunicando con el Nuevo Turista” durante el Social and Sustainable Tourism Summit 2017 que se llevará a cabo en Cancún este 4, 5 y 6 de mayo, Adolfo Jiménez, Director Comercial de Amadeus en México mencionó que “El reto no sólo está en ubicar esta tendencia en el contexto de los viajes, sino en transformar la manera en la que llevamos a cabo diversos procesos dentro de nuestra industria. Como compañía de tecnología creemos que estamos en una posición privilegiada para propiciar y facilitar este cambio”, finalizó el ejecutivo.

Haciendo conscientes todos esos esfuerzos, Amadeus IT Group, líder en proveer soluciones tecnológicas para la industria de los viajes y el turismo, ha tomado iniciativas y pasos concretos de responsabilidad social que generan un impacto positivo para todo el tejido de la industria turística a nivel global. Por ejemplo, la compañía mide de manera efectiva las emisiones de gases de efecto invernadero y está comprometida con el turismo sustentable. Amadeus también ha sido la única empresa de tecnología para la industria de los viajes, nombrada por quinto año consecutivo en el Dow Jones Sustainability Index y a nivel Latinoamérica contribuye socialmente a través de diversos programas de voluntariado y apoyo a la educación.

El Social and Sustainable Tourism Summit 2017, contó con la participación de Céline Cousteau, Documentalista y Exploradora, Susanne Becken del Griffith Insitute for Tourism y Verónica Gómez, directora para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social (OITS). Adolfo Jiménez, por su parte, es Director Comercial de Amadeus en México y cuenta con una amplia trayectoria en la industria turística, destacando su liderazgo en el área de Servicio a clientes en cuatro aeropuertos (México, Cancún, Acapulco y Puerto Vallarta), además de la Unidad de Negocios del segmento PYME en Amadeus, para México, Centro América y el Caribe durante los últimos dos años.

Los viajeros éticos, son sólo una de las Tribus 2030 que Amadeus ha identificado. Existen otros cinco grupos que están altamente conectados y para los cuales debe adaptarse el futuro de los viajes.

Artículos relacionados

Dejar un comentario