Argentina Educación Eventos 

Argentina: Cumbre de Creatividad y Tendencias en Latinoamerica

Abierta la convocatoria a todos los emprendedores de Latinoamérica a ser parte de la Cumbre de Creatividad y Tendencias Viernes 4 de agosto de 10 a 18 h en Jean Jaurès 932, Buenos Aires, Argentina

Inscripción libre y gratuita en http://www.palermo.edu/cumbre

Mayo de 2017. La Universidad de Palermo desde su Facultad de Diseño y Comunicación, anuncia que está abierta la inscripción, libre y gratuita, para que todos los emprendedores de Argentina y la región latinoamericana, se sumen a la Segunda Edición de la Cumbre de Creatividad y Tendencias que se realizará el viernes 04 de agosto de 2017. Las actividades se llevarán a cabo en las instalaciones de la Universidad de Palermo.

En esta segunda edición, la Cumbre de Creatividad y Tendencias incorpora la Maratón de Asesoramiento para Emprendedores Latinos. Se trata de una jornada única que se realizará en simultáneo con la Cumbre y contará con charlas y talleres liderados por un equipo de expertos en desarrollo emprendedor que dará las claves y herramientas para hacer crecer tu proyecto. Ya han confirmado su presencia referentes como Santiago Bilinkis, el Ing. Daniel Miguez de Emprear, y habrá emprendedores que contarán cómo lograron ser un Emprendimiento Endeavor Global o cómo llegar a vender a los 30 años tu primer empresa, entre otros.

La Cumbre de Creatividad y Tendencias es una oportunidad única para que los jóvenes (Sub 40) de América Latina presenten sus obras, proyectos y/o emprendimientos, en forma personal, presencial y gratuita, a destacados Maestros del arte, la cultura, las comunicaciones, el diseño y los negocios para que éstos los conozcan, impulsen y difundan.

La Cumbre de Creatividad y Tendencias se desarrolla en Comisiones organizadas por temas y presididas por un Maestro. En cada comisión participan los que exponen (hasta 10 proyectos) y los asistentes interesados en escuchar.

Los Maestros, son importantes profesionales, artistas, empresarios e influenciadores de diferentes campos del arte, las comunicaciones, el diseño y el mundo gourmet que han recibido el Premio Estilo Profesional o Mujeres Creativas (u otros) que otorga la Universidad de Palermo desde hace varios años. Ellos son referentes en su disciplina e impactan en el presente y futuro de su campo profesional asumiendo nuevos desafíos, liderando proyectos innovadores y, sobre todo, ocupándose de dejar legados para la construcción del futuro, compartiendo su experiencia con las nuevas generaciones. Para esta edición contaremos con la presencia de: Adelaida Mangani, Adrián Scurci, Alejandro Rippani, Alfredo Cattán, Andy Cherniavsky, Benito Fernández, Bernarda Llorente, Claudio Cosano, Claudio Drescher, Claudio Villarruel, Cristina Le Mehauté, Daniel Dimare, Doris Capurro, Elisabetta Riva, Eugenio Aguirre, Fernando Cánepa, Guillermo Casarotti, Gustavo Samuelian, Gustavo Stecher, Julio Oropel, Laura Muchnik, Luis Morandi, Manuela Rasjido, Marcelo Gordin, Marcelo Senra, María Gorof, María Zunino, Martín Blanco, Martín Wolfson, Matías Kaplan, Miki Friedenbach, Nora Iniesta, Oscar Fernandez Roho, Pablo Faga, Patsy Blythe Simpson, Pichón Baldinu, Sebastián Ríos Fernández, Teresa Costantini, Tommy Pashkus y Vik Arrieta, entre los ya confirmados.

Artículos relacionados

Dejar un comentario