Digital Maturity Journey y más conceptos claves de la transformación digital en #DES2017
Lluis Altes, Strategy Director de DES – Digital Business World Congress #DES2017, ha presentado algunas de las claves de la segunda edición del evento durante la inauguración del stand de Suecia en el Mobile World Congress de Barcelona.
Madrid, 12 de marzo 2017 – DES – Digital Business World Congress, el mayor encuentro mundial sobre transformación digital, ultima los detalles para su segunda edición que pondrá el foco en conceptos como el Digital Maturity Journey y cubrirá de manera holística todas las implicaciones del cambio que implica la eclosión de los negocios digitales. El primero ayuda a las empresas a conocer dónde están en el proceso de transformación digital y hacia dónde se dirigen, y que también tiene una connotación de compromiso por parte de los dirigentes a ayudar a sus empresas a evolucionar. Otro de los temas que se ha vuelto crucial es el salto de la confianza y el papel de los legisladores. Los Gobiernos deben asumir su papel en esta revolución y facilitar el crecimiento de empresas. Un ejemplo podría ser los cambios legislativos para crear un mercado digital único, otro podría orientarse a la inversión pública y privada, la cual representa en palabras de Altés “una oportunidad para que Europa se posicione y gane relevancia en la revolución digital en la que ya estamos inmersos, ante el panorama internacional actual, aunque eso requiere de líderes que estén dispuestos a unir esfuerzos en la misma dirección.”
Por otro lado, el ‘Trust Leap’ o ‘Salto de la confianza’ hace referencia a la evolución que la sociedad está viviendo en cuanto a en quién confían los consumidores/clientes. En palabras de Altés “el siglo XX estuvo marcado por la confianza en las instituciones, mientras que el XXI se caracterizará por una confianza distribuida, que se basa en la responsabilidad”. Rachel Botsman creadora del concepto define este salto como la relación de confianza con lo desconocido.
Altés cerró su intervención resaltando que el cambio que estamos viviendo, no sólo es en el mundo empresarial. “Estamos en medio de una revolución que está cambiando todo: el mundo se está convirtiendo cada vez más en una malla digitalmente habilitada de personas, cosas y servicios, donde la creación de una cultura analítica se está convirtiendo en crucial.”
DES – Digital Business World Congress desarrolla un roadshow internacional
El compromiso de DES2017 con el ámbito internacional se refuerza en esta segunda edición, en la que la organización está desarrollando un roadshow por las capitales europeas con los ecosistemas tecnológicos más importantes a nivel mundial.
Reino Unido, Irlanda, Polonia, Israel o Suecia han sido algunas de las paradas en las que la organización ha comprobado además el interés generalizado por “contar con un foro en el que las empresas puedan adquirir conocimientos sobre digitalización y conocer las mejores prácticas que les ayuden en su proceso” señala Lluis Altés.
Fruto de este tour, la nueva edición que tendrá lugar en Madrid (IFEMA) los próximos 23, 24 y 25 de mayo de 2017, con el objetivo de convertir Madrid en capital mundial de la transformación digital, contará con pabellones internacionales de varios países, entre ellos Israel, China, Bélgica, Polonia y Suecia, que además es el país invitado de esta segunda edición.
Suecia, país invitado
Suecia es el país invitado de la segunda edición de DES – Digital Business World Congress, tomando así el relevo de Israel. El país destaca a nivel mundial por su apuesta por la innovación y el desarrollo de soluciones y nuevos modelos de negocio ligados a la economía digital. Suecia ha sido capaz de conectar al mundo emprendedor, con las grandes empresas, con el mundo académico y con otros emprendedores de éxito para facilitar no sólo la aparición de empresas, sino su desarrollo y crecimiento.
Empresas como Skype, Spotify, MineCraft, Candy Crush, TocaBoca o TicTail, son algunos de los ejemplos del éxito de la visión de Suecia sobre la transformación digital.
La primera edición de Digital Enterprise Show reunió en Madrid a más 18.000 profesionales de 40 nacionalidades diferentes y la edición de 2017 pretende repetir este éxito. Entre las empresas expositoras destacaron multinacionales como Accenture, Fujitsu, IBM, LinkedIn, Mediacloud, Microsoft, Salesforce, EMC, Everis, Google, HP Enterprise, Huawei, Intel, Oracle, Tecnalia, T-Systems, Vmware, Berepublic, Altran, CA Technologies, Dynatrace, Ericsson, FHios, Improove, Konica Minolta, Lenovo, SAS, Schneider Electric, Seidor, Siemens, UST Global, Banco Sabadell, Iberia, Booking.com, NH Hotels o Ferrovial.
¿Qué es DES – Digital Business World Congress?
Digital Enterprise Show es el evento líder en Transformación Digital que ofrece a CEOs, CIOs, CDOs, CMOs, líderes políticos y responsables de Recursos Humanos, junto con las compañías y consultoras tecnológicas más innovadoras, las soluciones y productos más innovadores para guiar a las grandes corporaciones y Pymes europeas hacia la Transformación Digital. Esto incluye soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia de cliente, los procesos operacionales y modelos de negocio de todas las industrias.
Digital Enterprise Show es el único evento internacional que se acerca a la Transformación Digital como un fenómeno holístico que repercute a todas las áreas de la empresa. Por este motivo, la propuesta de DES2017 se basa en aportar experiencia, a través de la zona de exposición con la participación de las principales corporaciones internacionales que están desarrollando actualmente soluciones tecnológicas que faciliten el proceso de transformación, así como conocimiento, con un Digital Business World Congress que integra más de 450 ponencias de speakers internacionales en materia de Liderazgo Digital, Ciberseguridad o Big Data y Analytics, o sobre las tecnologías que están viniendo como Blockchain o Robotics.
Digital Enterprise Show cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para que juntos logren convertir Madrid en la capital mundial de la empresa digital. Además, DES2017 cuenta también con el apoyo de las oficinas comerciales del ICEX para promocionar este evento con un doble objetivo: atraer a las grandes compañías tecnológicas que buscan incrementar sus ventas en el mercado europeo y ayudar al sector tecnológico español a exportar su negocio y expandirse internacionalmente.
La primera edición contó con más de 18.000 asistentes y más de 200 firmas expositoras que mostraron las últimas innovaciones tecnológicas para guiar a las grandes corporaciones y Pymes europeas hacia la Transformación Digital y los modelos de negocio más disruptivos. Además, DES2017 contó con más de 40 firmas partners, 450 speakers y 172 charlas y mesas redondas que sumaron más de 120 horas registradas hablando de transformación digital en 10 industrias distintas.