El Big Data para la validación de amenazas en la seguridad nacional
La economía de la información estudia los problemas relacionados con la existencia de información asimétrica entre dos agentes económicos, cuando una de las dos partes tiene en su poder más información que la contraparte, perdiendo competitividad como nación y la posibilidad de llevar a la quiebra a una organización.
En la actualidad, existen tecnologías que ayudan a estructurar grandes cantidades de información, tanto interna como externa, pero se presenta una sobrecarga de información y algunas debilidades en las metodologías para generar conocimiento valioso para que las organizaciones y/o naciones que les permitirán tomar mejores decisiones.
El Grupo A3SEC, multinacional líder en Big Data, ciberseguridad y seguridad informática, ha trabajado en los sectores de gobierno, servicios, telco y fuerzas militares, en donde a partir del Big Data y las metodologías de inteligencia moldean y gestionan temas como: seguridad nacional, ciberseguridad, riesgos estratégicos, micromarketing, fraudes, cumplimiento, control operativo, entre otros.
Su solución se ha enfocado en estructurar altos volúmenes de información, para finalmente realizar un análisis exhaustivo, que incluye comparar, correlacionar y analizar datos para la toma de decisiones eficientes y oportunas dentro de las organizaciones.
“Para seguridad nacional se han implementado herramientas de Big Data para validación de amenazas, protestas para identificar el mapa de relacionamiento de las diferentes fuentes de información sobre un mismo tema de interés y las fuentes en donde se originaron, presentando una mejora en seguridad superior al 22% en Colombia”, afirma Javier Díaz, VP de Las Américas.
Igualmente, con este tipo de herramientas y servicios, es posible identificar en las redes sociales y deep web, de forma temprana, amenazas y elementos críticos que puedan generar algún tipo de riesgo a la seguridad nacional.
Acerca de A3SEC
A3SEC nace como una empresa derivada de AlienVault en el 2012, con el objetivo de proveer soluciones, servicios profesionales, formación y certificación oficial de productos SIEM, seguridad informática y soluciones Big Data en España y Latinoamérica. La compañía ofrece a sus clientes canales certificados y servicios de valor añadido que aseguran el éxito de sus proyectos.
Pertenece al Grupo TELDAT, multinacional fabricante de dispositivos de networking corporativo, además de tener operaciones y presencia en más de 25 países. Su sede principal se encuentra ubicada en Madrid y cuenta con subsidiarias en Colombia, México y Estados Unidos.
La multinacional española se sirve de la experiencia y conocimientos reunidos a lo largo de los años por su equipo técnico y directivo en el ámbito de la seguridad de la información y, más concretamente, en el ámbito de Security Big Data y el software Open Source relacionado con la seguridad de redes y sistemas. Los ingenieros y consultores, que componen el área técnica, cuentan con una gran trayectoria en la prestación de servicios profesionales a clientes de toda índole, habiendo realizado proyectos, desarrollos, despliegues, operación, soporte y consultoría a lo largo de los últimos 15 años en cinco continentes.
Tiene gran experiencia en despliegues de SOCs (Centros de Operación de Seguridad Informática) en España, Brasil, Perú, Colombia y Estados Unidos. Adicional a esto, tiene proyectos en diferentes sectores, como: financiero, gubernamental, servicios, telecomunicaciones, etc en España y Latinoamérica.