México Salud 

¿Te sientes cansado? En tu alimentación podría faltar algo

El ritmo de vida que llevamos en la actualidad puede generarnos cansancio y podría parecer que nos falta energía para cubrir todas las actividades que debemos realizar en un sólo día y es muy probable que con sólo modificar la alimentación una persona pueda sentirse llena de vigor y con una actitud positiva. 

Y sin duda los alimentos que pueden brindar esa energía son los carbohidratos que deberían ser considerados elementos fundamentales para el organismo porque ayudan a proporcionarnos la energía que el cuerpo necesita. 

Los carbohidratos pueden considerarse nuestros aliados y amigos en el alcance de una vida saludable, los podemos encontrar en el pan, leche, papas, galletas, pastas o el maíz; pero para entender más a profundidad este tema la Asociación Americana de Diabetes los clasifica en tres tipos principales: almidones, azúcares y la fibra. 

Entre los alimentos con alto contenido de almidón pertenecen algunos vegetales como la papa, lentejas y frijoles además de algunos granos como la avena, cebada o el arroz y estos últimos se pueden dividir en granos integrales o refinados. 

Otro tipo de carbohidrato es el azúcar el cual también se divide en dos tipos: azúcares naturales que se encuentran en la leche o la fruta y los azúcares agregados que se añade durante la elaboración de los alimentos como la que se agrega al almíbar de la fruta enlatada o a las galletas. 

La fibra también es otro tipo de carbohidrato la cual es la parte que no se puede digerir de alimentos como la fruta, vegetales, granos integrales, nueces y legumbres. 

Al conocer todos los tipos de carbohidratos podemos darnos cuenta que son indispensables en nuestra dieta y para conocer las razones del porqué nos benefician a la salud podemos decir que: 

–          La fibra ayuda a la salud digestiva, permite que el estómago se sienta satisfecho después de comer y así podamos realizar de mejor forma nuestras actividades. 

–          Contribuyen a que logremos niveles más bajos de colesterol. 

–          Aportan energía.

–          Permiten el ahorro de proteínas, es decir, cuando no hay suficientes hidratos de carbono el cuerpo utiliza a las proteínas con fines energéticos. 

–          Regulan el metabolismo de las grasas. Si no se tiene suficientes carbohidratos en el organismo las grasas se metabolizan y se pueden generar problemas. 

Así que de ahora en adelante incorpora los carbohidratos a tu dieta para alcanzar el nivel de energía que necesitas. Siempre consulta a un especialista de la salud y comienza una vida sana desde la alimentación.

Artículos relacionados

Dejar un comentario