Empresa Internet 

¿Entre más viejo, más sabio? Kaspersky Lab revela hábitos de personas de más de 55 años cuando están en línea

Sunrise, FL, 30 de septiembre de 2016. La más reciente investigación realizada por Kaspersky Lab y B2B International ha hecho crecer la preocupación por la seguridad de las personas mayores de 55 años que navegan por Internet. Los resultados de la investigación, en un informe titulado: ‘¿Más viejo y más sabio? Un vistazo a las amenazas que enfrentan los mayores de 55 años cuando están en línea’, demuestran que este grupo de edad puede comportarse de forma insegura en línea y a menudo se convierte en víctima de fraude.  Los…

Leer más
Colombia 

Zebra Technologies revoluciona la industria haciendo que desde la academia se piense hacia el futuro

Bogotá, Colombia. 30 de septiembre de 2016 – En la cuarta revolución industrial – un término acuñado por el Foro Mundial Económico para definir la etapa actual multitarea, digital e interactiva, orientada a la información de la evolución humana – han surgido nuevas categorías de trabajo y habilidades, desplazando a los trabajos tradicionales que, alguna vez, proporcionaron más oportunidades para estudiantes universitarios y graduados.  La encuesta sobre el futuro de los trabajos – un estudio global desarrollado por el Foro Mundial Económico, encuestó a 371 compañías en 15 países, incluyendo…

Leer más
Colombia Internet 

Google Apps for Work evoluciona y da la bienvenida a la era G Suite

G Suite, una solución completa para el sector profesional, con distintas herramientas, aplicaciones y servicios para aquellas empresas que necesitan potencial de almacenamiento, administración y ejecución en la nube. Para Eforcers primer partner de Google en Latinoamérica esta nueva era permitirá mayor dinamismo y productividad para las empresas de Latinoamérica.  Bogotá, 30 de Septiembre de 2016. Tras 10 años de transformar, mejorar y facilitar el trabajo de muchas compañías, Google Apps for Work evoluciona a G Suite buscando brindar nuevos aires y mayores beneficios para que las empresas puedan ser…

Leer más
Estados Unidos de América Internet Seguridad Software 

Kaspersky Lab refuerza la protección contra ransomware para las pequeñas empresas con Kaspersky Small Office Security

Sunrise, FL, 30 de septiembre de 2016. Kaspersky Lab anuncia el lanzamiento en América Latina de Kaspersky Small Office Security para ayudar a las microempresas (VSBs, por sus siglas en inglés) a superar el creciente número de amenazas informáticas que enfrentan hoy en día. Con una mejora de la funcionalidad anti-ransomware, mejor resguardo de las transacciones financieras en línea y una conveniente supervisión del estado de la seguridad, Kaspersky Small Office Security puede ayudar a florecer a las microempresas, manteniendo a raya a los defraudadores.      De acuerdo con una reciente investigación…

Leer más
Colombia Internet Seguridad 

Sofía Vergara, Gael García y Shakira son, entre otros, las celebridades más peligrosas detectadas en Internet por McAfee en 2016

Los futbolistas también apareciendo más abajo de la lista extendida en América Latina Este estudio –cuya versión estadounidense se lanza por décimo año consecutivo– genera los resultados de búsqueda onlinemás peligrosos relacionados con famosos, exponiendo potencialmente a los consumidores a malware. Otras personalidades latinoamericanas que aparecen en el ranking son, Gustavo Cerati, Marc Anthony y Enrique Iglesias. SANTA CLARA, Calif., 30 de septiembre de 2016 – Sofía Vergara se mantiene en 2016 como la celebridad latinoamericana más peligrosa en las búsquedas de contenido en Internet, de acuerdo con la lista publicada por Intel Security. La…

Leer más
Colombia Internet 

5 de cada 10 colombianos que compran en Internet lo hacen desde el celular

Bogotá- Colombia, Septiembre de 2016_Según La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en su segundo estudio del año 2016, en Colombia, la mitad de las personas que compran en línea lo hacen desde un dispositivo Smartphone, lo que implica un reto para las empresas que quieran aprovechar esta creciente costumbre digital. Contrastando con datos de Google, a finales del 2015, el 50% de las páginas empresariales hechas en Latinoamérica, no son “amigables” para dispositivos móviles. Lo que implica una experiencia de baja calidad para el visitante y, muy posiblemente, un menor…

Leer más