5 de cada 10 colombianos que compran en Internet lo hacen desde el celular
Bogotá- Colombia, Septiembre de 2016_Según La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, en su segundo estudio del año 2016, en Colombia, la mitad de las personas que compran en línea lo hacen desde un dispositivo Smartphone, lo que implica un reto para las empresas que quieran aprovechar esta creciente costumbre digital.
Contrastando con datos de Google, a finales del 2015, el 50% de las páginas empresariales hechas en Latinoamérica, no son “amigables” para dispositivos móviles. Lo que implica una experiencia de baja calidad para el visitante y, muy posiblemente, un menor número de ventas para el comercio.
Las empresas colombianas, grandes, pequeñas y medianas, se encuentran ante un fuerte reto: estar al día con los constantes cambios que trae la tecnología y a la cual, los usuarios se adaptan rápidamente.
Bajo este panorama hay empresas que se adaptan más fácil que otras; es el caso de las empresas que nacen para desarrollar su modelo de negocio, exclusivamente, desde la web.
Es el caso de portales como JuanRegala.com.co, empresa de regalos en línea que no cuenta con tiendas físicas y que monitorea constantemente el comportamiento de sus usuarios y hace cambios tecnológicos según las necesidades y comportamientos de la plataforma. “Adaptarnos para aprovechar el uso de dispositivos móviles es una prioridad para nosotros, es casi que una necesidad de supervivencia” Comentó Sebastián Ocampo, coordinador de Marketing Digital de JuanRegala.com
“Normalmente, las compras desde un dispositivo móvil pueden representar un 20% de nuestras ventas. Pero en fechas especiales, como la pasada de Amor y Amistad, las ventas hechas desde dispositivos Smartphone aumentaron al 40%. Esto por qué la gente deja la compra para último momento y la hace desde lo que tiene a la mano”. Señaló Ocampo.
Si bien un 94% de las personas que realizan compras lo hacen desde un equipo de escritorio o portátil, el volumen de personas que realizan una compra o un pago desde su celular se ubica en el 49%, según datos arrojados en el último estudio de la Cámara Colombiana de Comercio en Agosto pasado.
Oportunidades para las empresas
Las grandes empresas de tecnología a nivel mundial saben que el futuro está en los dispositivos móviles y es por ello que una empresa como Google le apuesta a mejorar la experiencia del usuario final y por ello ha habilitado su proyecto de Páginas Móviles Aceleradas (AMP, por sus siglas en Ingles) que permitirá que los sitios que hagan uso de este, carguen en menos de un segundo en dispositivos móviles.
“Más del 80% de nuestras visitas vienen desde Google, por lo que es crítico para una empresa que aprovecha al máximo la economía digital como la nuestra, que nuestro portal cargue lo más rápido posible desde un dispositivo móvil y que la gente pueda comprar sin problema desde ahí. Por eso, vamos a aprovechar e implementar la herramienta de Páginas Móviles Aceleradas de Google a partir de Octubre y estar listos para aprovechar las ventas de Navidad. No hacerlo, es perder dinero” Afirmó Sebastián Ocampo desde JuanRegala.com.