Argentina Bancos 

CAF aprobó USD 1.865 millones para impulsar el desarrollo de las infraestructuras y mejoras sociales en América Latina

El Directorio del organismo multilateral dio vía libre a nueve préstamos para implementar proyectos de desarrollo en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Trinidad y Tobago y Uruguay

(Buenos Aires, 21 de julio de 2016). CAF –Banco de Desarrollo de América Latina-  ratificó hoy su compromiso con el desarrollo de América Latina al aprobar préstamos de hasta USD 1.865 millones a siete países de la región para implementar proyectos que contribuyan a mejorar la gestión del agua, la movilidad urbana, la conectividad comercial, el estado de las infraestructuras, la productividad y competitividad, la estabilidad económica y la gestión de desastres ocasionados por fenómenos naturales.

El financiamiento se anunció durante la CLVII sesión de Directorio de la institución celebrada en Buenos Aires, a la que acudieron los ministros de economía y finanzas de los países de la región, presidentes de los bancos centrales, altos ejecutivos de la banca privada, funcionarios del Gobierno argentino y fue clausurado por el presidente de la República Mauricio Macri.

El presidente argentino le agradeció al presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, la predisposición del organismo de crédito hacia el país y, especialmente, por ayudar a sostener el Plan Belgrano, que está orientado a brindar una reparación histórica a diez provincias del Norte. “Realmente es muy importante lo que se ha hecho y que estemos entendiendo, en esta etapa de la política argentina, que no es lo mismo gastar que invertir, que lo que genera futuro es la inversión”, puntualizó ante los gobernadores, funcionarios del Gobierno, directivos de CAF y representantes de corporaciones de desarrollo de varios países de Latinoamérica.

El presidente García señaló que “estos préstamos suponen una contribución importante para que los gobiernos de la región logren cumplir con éxito los principales retos del desarrollo planteados en sus países. Además, reflejan nuestro compromiso por un desarrollo económico y social que sea inclusivo y que mejore la calidad de vida de todos los habitantes de la región».

Asistieron también al evento de cierre del Directorio el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile. En tanto que participaron de la reunión, los gobernadores de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Chaco, Domingo Peppo; de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. 

Proyectos aprobados en Directorio 

Durante la sesión del Directorio de la institución se aprobaron los siguientes préstamos:

Argentina:

Colombia:

Ecuador:

Bolivia:

Panamá:

Trinidad y Tobago:

  • Préstamo de Apoyo a la Estrategia Macroeconómica: USD 300 millones para impulsar el proceso de consolidación de las cuentas fiscales del país, aumentar la eficiencia en el gasto público e inducir un proceso de diversificación de la economía.

Uruguay:

CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

Artículos relacionados

Dejar un comentario