Colombia Educación 

Colombia se conecta para Estudiar

Arranca el primer diplomado de “Formación en contenidos convergentes y publicidad digital”, en el cual participarán cerca de 2252 estudiantes de diferentes regiones de Colombia.

Se impartirán 120 horas, 70% se harán en modalidad presencial y 30% de manera virtual, a través de 4 módulos.  

Bogotá, noviembre de 2015. Este mes de noviembre saldrá al aire el proyecto generado por MinTic y Colciencias para capacitar gratuitamente a más colombianos a través de un diplomado en modalidad b-learning (presencial y online), liderado por Etraining, el Politécnico Grancolombiano y la agencia Oruga. El fin de este curso es el desarrollo de competencias en lenguajes y habilidades técnicas para la producción de contenidos digitales en Colombia, campo profesional que se abre paso en el país.

Diplomado Convergencia

Los alumnos de Bogotá, Cartagena, Cali, Popayán, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga, Montería, Tunja, Armenia y Pereira, estarán interconectados a través de los ViveLab, con el deseo de “aprender de producción de investigación y contenidos, y así tener una nueva posibilidad de empleo”, afirma Jonathan Buitrago, uno de los estudiantes inscritos.

Y es que el consumo de contenidos digitales ha aumentado en el mundo, y Colombia no es ajena a esa realidad. De acuerdo con el informe Digital vs Traditional Media Consumption de GWI: “el consumidor promedio con acceso a internet invierte seis horas diarias en consultar contenidos digitales. Además, uno de cada tres minutos online está dedicado a las redes sociales, convirtiéndose en la actividad más popular de la red”.

Es por esto el interés de Etraining de “contribuir en el desarrollo académico de estos programas que generan oportunidades laborales e incluso de exportación de servicios. Además llama la atención, que el 76% (1711) de los preinscritos no había realizado un curso complementario TIC, lo que evidencia el impacto del diplomado en la población general”, destaca Mario Morales, director del diplomado.

Netnografía de los estudiantes

Al analizar los perfiles y necesidades de los alumnos inscritos, Etraining encontró hallazgos muy importantes. Las personas que más mostraron interés en desarrollar el diplomado fueron los adultos jóvenes con rango de edades entre los 26-36 años (53%), seguida por la franja de 15-25 años (32%).

Así mismo, el diplomado constituye una fuente extra de conocimiento especialmente para los ya profesionales: el 50% de los inscritos cuenta con un diploma de profesional de pregrado y son, en su mayoría, quienes aprovecharon la oportunidad que se les ofreció para estudiar sin costo alguno.

También se destaca que el 43% de los estudiantes ya tienen experiencia en áreas como publicidad, marketing, tecnología, comunicación, diseño gráfico e ingeniería de sistemas, lo cual demuestra que lo digital es un campo que impacta a diferentes profesiones.

Aprendizaje con innovación

El pensum del diplomado ha sido creado para que los estudiantes desarrollen productos digitales y sean innovadores en sus propuestas. De esta manera, tendrán la posibilidad de aprender fundamentos de marketing y publicidad digital a través de 4 módulos que contemplarán innovadoras materias que les permitirán, por ejemplo, aprender a monitorear, analizar datos y saber medir el retorno de la inversión en publicidad (Métricas y Folksonomies).

Conocerán de los hábitos de consumo y comercio electrónico (Glocalización), genética del comportamiento sociocultural a través del neuromarketing (Viralidad), narrativas transmedia, administración de redes sociales, así como aprenderán a reconocer nuevos roles y contenidos digitales (Prosumer).

Es así como el diplomado fortalecerá ese vínculo entre la tecnología y las narrativas digitales que a futuro conllevarán  al desarrollo de profesiones clave para las empresas como los Community Manager, Estrategas Digitales, Editores Web y otros, quienes sin duda harán parte del soporte estratégico de las compañías  y de sus productos.

Pénsum del Programa 

Módulo 1: Lenguaje y marketing digital

  • Cultura local y mercado globalizado
  • Fundamentos de publicidad y marketing digital
  • Fundamentos del lenguaje audiovisual

Módulo 2: Tecnologías convergencias

  • Web 2.0+
  • Introducción a narrativas convergentes
  • Creación de marca digital orientada a la convergencia
  • Desarrollo de técnicas de comprensión creativa, innovación y Design Thinking

Módulo 3: Apropiación y nuevas dinámicas de producción

  • Globalización: hábitos de consumo y comercio electrónico
  • Prosumer
  • Estrategia de viralidad y monetización
  • Pitching
  • Producción para la convergencia digital y trasmedia

Módulo 4: Publicidad digital

  • Experiencias interactivas bajo la línea
  • Narrativas trasmedia
  • Redes sociales
  • Métricas y folksonomics

Sobre Etraining

Empresa colombiana fundada en 1994, se ha especializado en la integración de soluciones TIC para el sector educativo. Su portafolio incluye: investigación, nuevas didácticas y enfoques pedagógicos, innovación a través del uso de las TIC, formación y el desarrollo profesional, y la implementación  TIC. Para obtener más información sobre Etraining  visite http://etraining.co/

Artículos relacionados

Dejar un comentario