mujer con ultrabookArgentina Empresa Eventos 

El 69% de los gerentes del área de comercio exterior espera cambios favorables para 2016

Un sondeo cualitativo realizado por Thomson Reuters reveló que las debilidades de los procesos de comercio exterior afectan al negocio generando, principalmente, altos costos y tiempos perdidos.  

Buenos Aires, 25 de julio de 2015 – Thomson Reuters, proveedor líder mundial de soluciones e informaciones inteligentes para empresas y profesionales, anuncia los resultados de un sondeo de opinión sobre los desafíos locales para el área de comercio exterior que se realizó a profesionales del sector en el marco de la presentación la solución ONESOURCE Global Trade de Thomson Reuters el mes pasado.

Entre los principales resultados, se destaca que el 69% de los encuestados afirma que, a partir del 2016, espera cambios favorables para el segmento de comercio exterior. A su vez, todos los gerentes (100%) del área están de acuerdo en que la incorporación de un sistema de gestión de las operaciones de comercio exterior podría contribuir positivamente frente a la complejidad del sector en nuestro país.

Los resultados apuntaron también que las dificultades y debilidades del proceso de comercio exterior que más afectan los negocios son Altos Costos (50%), re-trabajos (62%), tiempos perdidos (65%) y el impacto en la planificación estratégica (38%), en una cuestión que permitió múltiples respuestas.

Frente a la situación actual del comercio exterior en Argentina, el sondeo reveló que 85% de los encuestados tienen buenas expectativas con las soluciones de TI que aceleran el funcionamiento y la gestión completa de todos los procesos de importación y exportación.

Dentro de las dificultades con las que se encuentran el día a día, los encuestados destacan la limitada información estadística, el exceso de planillas de seguimiento y la baja automatización de tareas.

El sondeo reveló también (en una cuestión que permitió múltiples respuestas) que los encuestados consideran críticos en su día a día problemas como:

  • 58% Limitada información estadística / Tablero e control
  • 69% Baja automatización de tareas
  • 42% Procesos manuales de pagos de servicios logísticos
  • 35% Interacción informal (mail/teléfono) con socios logísticos
  • 77% Exceso de planillas de seguimiento / Tareas manuales      

Sobre la solución ONESOURCE Global Trade

La solución ONESOURCE Global Trade es la plataforma diseñada para integrar información proveniente de todos los participantes de operaciones de comercio exterior, facilitando el control logístico, aduanero, financiero y operativo de sus despachos (importación/exportación). está 100% localizada/adaptada para la necesidad del mercado de gestión de comercio exterior en Mexico, Peru, Chile además de Argentina y Brasil y también en China, con informaciones técnicas, con localización idiomática, sobre las leyes, reglamentaciones de aduanas, tasas e impuestos y requisitos de licencias específicos de cada país.

“Thomson Reuters inició operaciones en el segmento hace dos años, cuando incorporó no solo la marca SOFTWAY, como también los equipos responsables de su desarrollo tecnológico y del negocio, que tiene más de 15 años de actuación, experiencia y reconocimiento en el mercado argentino y brasileño. En la actualidad, esta marca incluy un nuevo branding (desarrollo de marca): la plataforma ONESOURCE Global Trade (Powered by Softway)”, comenta Matías Martínez, Gerente Comercial de la división GTM de Thomson Reuters en Argentina.

Bajo la solución ONESOURCE Global Trade, Thomson Reuters presta servicio para más de 400 corporaciones multinacionales, como los mayores importadores y exportadores brasileños de diversos segmentos de la economía, especialmente los sectores del Aerotransporte, Agrícola, Alimenticio, Automotriz, Petrolífero y de Gas, Electrónico y de TI, Químico y de Recintos Aduaneros.

Artículos relacionados

Dejar un comentario