Posibl.com y una millonaria audiencia para empoderar líderes de cambio
La compañía ideada por un emprendedor argentino, celebra su segundo aniversario con una maduración en su plataforma, acuerdos de distribución de contenidos para una audiencia global y una nueva versión web que incluye tres principales secciones: Posibl.TV, Posibl.News y Posibl.Social
BUENOS AIRES, DICIEMBRE DE 2014 – Posibl. (www.posibl.com) cumple su segundo aniversario y anuncia importantes cambios que permitirán ampliar su comunidad social y empoderar a los soñadores que mueven al mundo. Nacida como la primera red social orientada a que la gente pueda expresar y cumplir sus sueños, la compañía evolucionó luego del desarrollo de Posibl.TV, hacia una nueva plataforma multimedia dedicada a inspirar impacto social y promover agentes de cambio.
Esta maduración es acompañada por el lanzamiento de un renovado ecosistema que incluye tres secciones principales: Posibl.TV, Posibl.Social y Posibl.News.
- Posibl.TV: es un canal online dedicado a mostrar impacto social a través de las historias de soñadores que mueven el mundo.
- Posibl.News: muestra noticias relevantes de impacto social a nivel global.
- Posibl.Social: es una comunidad online donde los soñadores y organizaciones pueden contactarse e inspirarse entre sí.
A su vez, la empresa celebró acuerdos para la distribución de contenidos con diferentes partners, con el fin de alcanzar una audiencia de 75 millones de personas en todo el mundo. Por tal motivo, durante 2015, Posibl. realizará producciones junto a líderes de cambio alrededor del mundo en sitios como África, Latinoamérica, USA, Indonesia, Marruecos, Egipto, Túnez, Gibraltar e Italia, entre otros.
“Evolucionamos para amplificar los sueños de nuestra comunidad. Buscamos estar más conectados, ayudar más de cerca y permitir que aquellos soñadores que están enfrentando los desafíos más importantes que tiene la humanidad, sigan moviendo al mundo e inspiren a más personas a seguir sus pasos.”, dijo Martín Parlato, Fundador y CEO de Posibl. “Trabajamos permanentemente en detectar los sueños más inspiradores y buscamos los medios para empoderarlos. Por tal razón vamos al encuentro de todos los actores de la sociedad y trabajamos junto a ellos, para que entre todos podamos ayudarnos a construir un mundo mejor. Nuestra misión es, fue y será siempre la misma: inspirar impacto social y promover agentes de cambio.”, agregó Parlato.
Dos años llenos de grandes sueños
A fines de noviembre de 2012, el emprendedor argentino Martín Parlato convirtió su sueño en realidad al lanzar Posibl., la primera red social orientada a aquellos que tienen sueños y desean concretarlos. Gracias a la inversión de un grupo empresario, Posibl. fue fundada en los Estados Unidos y alcanzó una primera valuación de 2.5 millones de dólares.
Durante enero y febrero de 2013, se presenta Posibl. a nivel global y Parlato mantiene contactos con las principales empresas de Internet y redes sociales de Silicon Valley, la Fundación Clinton, otras organizaciones de Naciones Unidas y figuras internacionales que ya han participado en la red, como Javier Mascherano, jugadores del FC Barcelona y la cantante mexicana Thalía, entre otros.
Al cumplir su primer año, el sector privado encuentra en Posibl. la posibilidad de potenciar sus mensajes de impacto social. Empresas como Eurocase, Conciencia, Good People, Unilever (a través de su marca Rexona), Mirta Armesto y Arribamos, entre otras, se suman al sitio. Por otra parte, desde su lanzamiento, reconocidas organizaciones sociales como Change.org, Ashoka, HELP Argentina, RACI, Red Shoe Movement, ICW Global y Democracy OS empoderan junto a Posibl. a los líderes de cambio en el mundo.
Actualmente, Posibl. registra usuarios en 161 países de los cinco continentes y posee sueños cumplidos en América, Europa, Asia, África y Oceanía. Desde el plano de organizaciones y empresas, participan más de 250 ONGs de cuatro continentes y se pueden encontrar empresas internacionales y locales de tres regiones del mundo.
Convirtiéndose en una voz que crece dentro del mundo del impacto social, Posibl. ha participado como speaker en numerosas conferencias como TEDx, Human Camp, Foromic del BID y diferentes ediciones del Social Media Day en distintos países.
Celebridades en Posibl.
Cada vez son más las celebridades de diferentes ámbitos que se suman al movimiento que propone la plataforma, desde la participación de Juan Román Riquelme en el cumplimiento del sueño del joven fueguino Martín del Valle que añoraba con conocerlo, hasta el apoyo de Javier Mascherano como embajador Posibl. en el mundo, quien comenzó a difundir y ayudar a los sueños de otros soñadores. Otras figuras del FC Barcelona como Neymar, Dani Alves, Cesc Fabregas, Pedro y Victor Valdés, le brindaron a Posibl. su apoyo público, como también personalidades como Juan Sebastián Verón, o los cantantes Axel y Thalía para el cumplimiento de sueños.
Líderes de cambio
Con el objetivo de empoderar a las personas que lideran el cambio en el planeta, Posibl. comenzó desde el lanzamiento de Posibl.TV a destacar aquellas personas que potencian al mundo. Tal es el caso de Tina Cornely, quien a través de su organización Bridging Humanity en Estados Unidos busca crear lazos y construir puentes para ayudar a las personas carenciadas y particularmente a los huérfanos y abandonados. O en sintonía, pero enfocado en el cuidado del medioambiente, Raymond Flores, que decidió armar junto a tres amigos y su familia la Asociación del Tinglar, destinada a cuidar y preservar a dos especies exóticas de tortugas marinas que desovan en la playa de El Dorado, en Puerto Rico. Empezaron siendo unos pocos y hoy son más de 8.000 voluntarios que salvan semestralmente a más de 12.000 tortugas marinas.
En lo que respecta a casos argentinos, con intención de impacto global, Daniel Gutson, cordobés y de 37 años, dirige FuDePAN (Fundación para el Desarrollo de la Programación en Ácidos Nucleósidos), una organización cordobesa no gubernamental sin fines de lucro reconocida por el Gobierno Argentino, dedicada a la investigación y desarrollo de bioinformación para aplicar a problemas asociados a la salud humana. Luego de crear una ONG que trabaje en estos aspectos, han dado un paso más: crear, desde Argentina, un software para optimizar y personalizar la terapia antiretroviral para cada paciente VIH+.
Los jóvenes de DemocracyOS son otro caso de desarrollo argentino, con impacto internacional. Con el objetivo de democratizar la política en el siglo XXI, desarrollaron un sitio con fuente abierta (open source) que les da a los votantes una plataforma para influenciar a los políticos de su país. Hoy DemocracyOs ha sido aplicado en países como Túnez o México, comenzando una verdadera revolución en el modo en que los ciudadanos pueden ejercer sus derechos y participar de la política hoy.
Acerca de POSIBL.
Posibl. es una compañía multimedia dedicada inspirar el bien social y promover agentes de cambio en todo el mundo. Comenzó en 2012 como una red social, un lugar para que las personas y las organizaciones puedan expresar sus sueños, creencias, valores y se inspiren para generar un impacto positivo en el mundo. Desde entonces Posibl. se ha convertido en una voz que crece en el mundo del bien social, con usuarios en 161 países, sueños cumplidos en 5 continentes y fundaciones, ONGs, celebridades y personas trabajando juntas. Hoy a través de Posibl.TV, Posibl.News y Posibl.Social, la compañía alcanzará una audiencia global de 75 millones junto a reconocidos partners de distribución de contenidos.
Posibl. TV es un canal online dedicado a mostrar impacto social a través de las historias de soñadores que mueven el mundo. Posibl. News muestra las noticias más relevantes de impacto social a nivel mundial. Posibl. Social es una comunidad donde los soñadores y las organizaciones pueden conectarse e inspirarse entre sí. La Misión: inspirar el bien social y promover agentes de cambio alrededor del mundo.
Conozca las novedades de Posibl. en Facebook www.facebook.com/Posibl.Dreams y en Twitter @PosiblDreams