Las pymes también necesitan gerentes
Deficiencias en la dirección de nuevos proyectos y desconocimiento normativo son las principales deudas de los gerentes de las pymes.
La conformación de empresas familiares dificulta la elección del líder empresarial más calificado.
Bogotá, 23 de noviembre de 2014.- De acuerdo con el más reciente informe de Confecamaras, 240.250 empresas han sido creadas en Colombia en los tres primeros trimestres de 2014. Las regiones que concentran la mayor cantidad de empresas creadas en 2014 son: Bogotá, con 61.017; seguido de Antioquia, con 27.245; Valle del Cauca, con 20.960; Santander, con 15.035; y Atlántico, con 11.477.
Sin embargo no todas las compañías que inician su existencia en el país, están lideradas por personas con capacidades de planeación, medición de indicadores y conocimientos legislativos o financieros. Las anteriores deficiencias pueden generar que muchas de estas compañías mueran antes de los 5 primeros años.
Las grandes compañías del mundo saben la responsabilidad que tienen sus directivos para que la empresa crezca y se posicione en el mercado. Es por eso que muchas de ellas están dejando en manos de compañías expertas el reclutamiento de sus líderes. Michael Page es una de esas compañías y su experiencia en el mercado nacional e internacional le ha permitido detectar que “no cualquiera puede estar al frente de una empresa, sin importar el tamaño que ésta tenga. Sin embargo, cualquier empresa sí puede acceder a un candidato profesional idóneo que la lleve a alcanzar sus metas. Un candidato idóneo, es el que se ajuste a las condiciones financieras de la empresa y que tenga óptimas credenciales académicas, así mismo, debe manejar varios idiomas y poseer las competencias requeridas para hacer crecer una organización” asegura Beltrán Benjumea, Executive Director de la empresa.
Es innegable que muchas de las pymes que hay en Colombia son manejadas por familiares o amigos del gerente, y que los procesos son desarrollados bajo el esquema de “ensayo y error” lo que muchas veces lleva a las compañías a cometer errores innecesarios en su quehacer diario o a retrasar procesos, que si fueran liderados por verdaderos expertos, se adelantarían con mayor agilidad.
Benjumea recomienda a estas compañías, que por más pequeñas que sean, escojan a personas capacitadas y con experiencia en el cargo que desempeñan. En ocasiones incluso, es mejor dejar de lado los lazos afectivos para elegir una persona idónea que desarrolle una actividad gerencial. Apoyarse de firmas expertas de reclutamiento también es una buena opción puesto que estas compañías están en la capacidad de realizar procesos de selección especializados y flexibles que estén a la altura de las grandes multinacionales en cuanto a la elección de un funcionario.
Acerca de Michael Page
Michael Page, empresa perteneciente al Grupo PageGroup, se destaca por su especialización en el mercado de reclutamiento de profesionales de mandos medios y alta dirección para áreas de Finance&Accounting, Engineering&Manufacturing, Banking&FinancialServices, Sales & Marketing, HumarnResources, SupplyChain&Procurement, Oil& Gas y Mining.
Para más información: http://www.michaelpage.com.co/
Acerca de PageGroup
PageGroup es reconocido mundialmente como referente en el mercado de reclutamiento especializado de profesionales a través de cuatro marcas estratégicas: Page Executive, Michael Page, Page Personnel y Page Interim. Fundada en Inglaterra en 1976, es una compañía de FTSE 250 (Financial Times Stock Exchange) con más de 30 años de experiencia en la contratación de servicios profesionales, con operaciones en los cinco continentes a través de sus 165 oficinas en 35 países.
Para más información: http://www.page.com/