G402Juegos 

Convierte tu pasión por los videojuegos en un trabajo real

Para algunas personas, pensar que su pasatiempo favorito se puede convertir en un trabajo profesional con ingresos suficientes para pagar la renta, viajar por el mundo y vivir con unos cuantos lujos, es tan solo un sueño. Sin embargo, los fanáticos de videojuegos, mejor conocidos como gamers, han hecho realidad esta fantasía, ya que en los últimos años esta industria ha visto nacer a verdaderas estrellas que llegan a obtener hasta $500,000 dólares anuales.

Campeonatos mundiales, miles de transmisiones en vivo de jóvenes mostrando sus estrategias, duelos y reseñas, un mundo que a muchos nos parece desconocido, pero que actualmente es una de las industrias más grandes. Te invitamos a conocer este universo que habita entre bits, pixeles y controles, así como lo que tienes que hacer para llegar a ser uno de los mejores gamers del planeta.

Un negocio multimillonario

La industria de los videojuegos ha demostrado ser una de las más proliferas del mundo. De acuerdo con New Zoo, se espera que el sector cierre 2014 con ventas por arriba de los 74 mil millones de dólares a nivel global, y estima que para 2017 alcance los 102 mil 900 millones de dólares, un par de cifras que mientras aumentan, elevan más el interés de inversionistas y marcas.

En México, el año pasado se registraron ingresos por 15 mil 290 millones de pesos, según Competitive Intelligence Unit, siendo el mercado más importante en Latinoamérica con un 66% de la cuota de mercado en la región, un área en la que aún queda mucho camino por recorrer y que representa una oportunidad para aquellos adeptos al tema.

Los videojuegos llegaron para quedarse, pues es un mercado masivo y en constante evolución, con un alcance global en el que participan millones de usuarios alrededor del mundo –tan solo en América Latina se estiman más de 115 millones de personas que dedican parte de su tiempo libre a esta actividad (según New Zoo)- razón por la cual hay un público que también pide noticias, torneos, reseñas y otros productos que orbitan en este universo. 

¿Cómo hacer rentable la profesión de gamer? 

El merchandising, la transmisión en vivo de los torneos –que en Estados Unidos ha alcanzado hasta los 200,000 televidentes-, el equipo electrónico para jugar, así como revistas, blogs y los solicitados video streamings de juegos en vivo en redes sociales como Twitch o YouTube, son elementos que se pueden monetizar gracias a la publicidad y los patrocinios, mismos que deben ser considerados por aquellos que quieran entrar en este negocio.

Tal es el caso de Felix “PewDiePie” que recibe hasta $4 millones de dólares gracias a su canal de YouTube, o Robert Lee alias “RobertXLee”, quien además de entrar a todos los torneos posibles, comenzó a grabarse a sí mismo mientras jugaba para transmitir sus duelos en vivo por Internet. Esta acción, además de proporcionarle ingresos por publicidad, le dio una exposición mundial que lo llevó a ser Director de Comunidad y Educación en Twitch, la red social de gamers más grande del mundo. 

En México todavía no hay jugadores tan famosos como Lee, pero esto no quiere decir que no estén presentes. Por ejemplo, OwnsTime, equipo regiomontano que aspira a ser profesional en el juego League of Legends, recientemente recibió un patrocinio de la marca Logitech®, la cual les proporcionará productos y uniformes, además de apoyo en la participación en eventos y torneos, así como lo necesario para acondicionar una gaming house donde puedan practicar al máximo sus estrategias. En tanto, el equipo Neko Skill, conformado por chicas que han demostrado sus capacidades y habilidades en el juego League of Legends, también forma parte del selecto grupo de gamers que es patrocinado por Logitech®.

“Para nosotros es un honor apoyar al talento mexicano. Constantemente estamos en búsqueda de nuevas alianzas con los gamers y crear productos innovadores que le den más poder a sus habilidades”, apunta Jairo Rico, Country Manager de Logitech México.

¿Cómo volverse un verdadero profesional?

Compromiso y constancia. Podrá parecerles raro que en una actividad considerada como entretenimiento, estos dos factores sean las principales claves para convertirse en profesional, pero de acuerdo con el sitio de tecnología y redes sociales Mashable, los videojugadores son “una especie de atletas” que necesitan tener una rutina rigurosa, entrenamientos y estrategias en equipo para obtener más victorias en los campeonatos.

Una vez dominado el primer punto, hay que considerar el aspecto de negocios, primordial para poder vivir de este trabajo. Al igual que un futbolista o cualquier otro atleta, al ser profesional, tu equipo y tú serán una marca, por ello es necesario registrarse ante las ligas de gaming mexicanas, ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual), tener razón social y constituirte como empresa formal para realizar de manera legal las diferentes alianzas con las compañías que buscan patrocinar.

Finalmente, usar el equipo adecuado asegura que seas el mejor gamer del mundo. Todo deporte de alto rendimiento requiere herramientas que hagan la experiencia aún más disfrutable y cómoda, pero sobre todo, que estén a la altura de las capacidades del atleta para no inhibir su potencial. Bajo esta idea, compañías como Logitech® han creado artículos especiales para gaming, como una línea de ratones súper veloces (G402, G502 y G600), el teclado con teclas dedicadas programables G105, los audífonos G430 y volante para juegos G27 para carreras de autos, que permiten un juego más ágil y eficiente.

Ahora que ya conoces lo que se necesita para ser un gamer profesional, comienza tu carrera teniendo en mente que el esfuerzo y la pasión pueden hacer de tu pasatiempo un trabajo real. Y recuerda que del otro lado de la pantalla puede estar tu gran oportunidad. ¡A jugar!

Artículos relacionados

Dejar un comentario