Votaciones electrónicas en universidades, nueva forma de motivar a jóvenes en procesos democráticos
La automatización de las votaciones en procesos electorales se ha convertido en una tendencia que diariamente consigue mayores espacios y conquista nuevos usuarios. No solo se trata de gobiernos. Sectores como el educativo han empezado a adoptar el voto electrónico como un ejercicio serio y juicioso para elegir a sus autoridades, representantes estudiantiles y demás miembros directivos, generando resultados positivos para las instituciones pero también para los diferentes actores que participan en los procesos. Ejemplos exitosos como los de las universidades Católica de Chile, Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), La…
Leer más